El panorama: La Comisión Europea ha dejado muy claro que quiere establecer nuevas reglas para las empresas de tecnología sobre gobernanza de datos, inteligencia artificial, responsabilidad por violaciones de datos y igualdad de condiciones para los servicios competidores. Haciéndose eco de las preocupaciones de los reguladores del otro lado del océano, Bruselas planea elaborar una regulación más estricta que se dirija a las empresas que pueden haberse vuelto “demasiado grandes para preocuparse” por las cuestiones antimonopolio. De lo contrario, es posible que se les solicite que escinden partes de su negocio.
Según un informe del Financial Times, los reguladores europeos están compilando una “lista de resultados” de hasta 20 empresas tecnológicas que enfrentarán una regulación más estricta destinada a diluir parte de su poder de mercado.
Si bien sería difícil adivinar todas las empresas en la lista, es seguro asumir que incluirá gigantes tecnológicos estadounidenses como Facebook, Apple, Amazon y Google. Los criterios para hacer la lista incluyen participación de mercado, número de usuarios y si los rivales dependen de la plataforma estrechamente bloqueada de una determinada empresa para proporcionar alternativas a sus servicios.
La Comisión Europea busca obligar a estas empresas a ser mucho más transparentes sobre cómo y por qué recopilan datos de los usuarios, así como compartir esos datos con rivales e implementar una forma sencilla para que los usuarios migren sus datos a un servicio diferente.
Esto eliminaría la necesidad de realizar investigaciones antimonopolio prolongadas en las que la Comisión necesita proporcionar pruebas amplias de que una determinada empresa ha infringido alguna ley a través de sus prácticas comerciales. Y, como aprendieron los reguladores europeos de acciones antimonopolio pasadas que involucraron a compañías como Qualcomm, las multas elevadas no afectan a sus resultados, mientras que competidores más pequeños como Icera son expulsados del mercado, ya que no pueden sobrevivir tanto tiempo como los gigantes.
Los esfuerzos se producen cuando la Unión Europea ha estado elaborando una nueva política de mercado digital dirigida a los gigantes tecnológicos mientras se pone al día con los desarrollos de silicio, inteligencia artificial y 5G. Los reguladores en los EE. UU. También están preparando el escenario para cambios legislativos similares que podrían resultar en la disolución de grandes empresas de tecnología o, al menos, en la renovación de su estructura organizativa.
En noticias relacionadas, la Comisión Europea está preparando un borrador de propuestas sobre nuevas reglas para las plataformas sociales que operan en la UE, que las responsabilizaría por el contenido generado por los usuarios.