Energética XXI organiza el próximo 30 de mayo Digital Energy, el encuentro profesional sobre soluciones de digitalización para el sector energético.
Digital Energy reúne de nuevo a grandes profesionales del sector para profundizar en el papel de la digitalización en el momento de transición energética en el que nos encontramos, con el crecimiento de la generación con energías renovables y la expansión del almacenamiento energético como bases.
Abytes no ha querido perderse este importante evento, y por parte de la Asociación para el Desarrollo de la Tecnología Blockchain será Manuel Enrique Morales, economista y especialista en seguridad de la información, el vocal ante la junta directiva de la asociación.
Los objetivos que persigue este evento son analizar el proceso de cambio de las tecnologías digitales, el avance que se está produciendo para la transformación digital de las empresas gracias a la innovación y a la integración del Big Data, el Internet de las Cosas (IoT) o el Blockchain. También se plantean una serie de retos y oportunidades en la digitalización que transformarán todas las vertientes del sector energético, desde la generación, transmisión y distribución de la energía hasta su comercialización y consumo.
Digital Energy se centrará en todo el proceso de digitalización tanto en las infraestructuras como en instalaciones energéticas, así como en procesos de negocio y servicios. Las temáticas principales en el evento estarán alrededor de la generación, transporte y distribución de energía, elementos claves para la transformación digital de automatización de procesos en las plantas, la analítica de operaciones, los sistemas predictivos de suministro frente a la demanda y el mantenimiento predictivo y preventivo, entre otras.
El encuentro tendrá lugar en el hotel Ilunion Pío XII, y está dirigido a ingenierías, epecistas (EPC) e instaladores; fabricantes y distribuidores de equipos, empresas eléctricas (generación y distribución); comercializadoras de electricidad y gas, centros tecnológicos y de innovación, Administración Pública y asociaciones sectoriales.